SEA recomienda aprobar DIA de ampliación de Data Center de Sonda en Quilicura

El proyecto incluye sistemas de almacenamiento, con fuentes de alimentación redundante o de respaldo.
Miércoles, 17 de octubre 2018
Notas al editor
(Economía y Negocios online) El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región Metropolitana emitió su informe consolidado de evaluación (ICE) del proyecto de “Ampliación Edificio de Data Center y Oficinas Sonda” recomendando aprobar su Declaración de Impacto Ambiental.
“El Proyecto cumple con la normativa de carácter ambiental aplicable; cumple con los requisitos de otorgamiento de carácter ambiental contenidos en los permisos ambientales sectoriales aplicables; no genera ni presenta los efectos, características o circunstancias que dan origen a la necesidad de evaluar un Estudio de Impacto Ambiental; y el Titular ha subsanado los errores, omisiones e inexactitudes planteados en los respectivos Informes Consolidados de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones”, indicó el organismo en su ICE.
Con esto, el texto pasará a la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA), la cual podrá incluirlo en su tabla de temas a analizar a partir de su próxima sesión.
De acuerdo a la DIA, la inversión estimada del proyecto alcanza los US$ 125,6 millones.
El objetivo del Proyecto consiste en la ampliación de las actuales instalaciones del Data Center Sonda, mediante la construcción y habilitación de cuatro nuevos edificios donde se albergarán sistemas de información de componentes asociados, como telecomunicaciones y sistemas de almacenamientos, los cuales incluirán fuentes de alimentación redundante o de respaldo.